En el mundo digitalizado en el que vivimos actualmente, el usuario tiene al alcance de su mano cualquier página web y por ende, cualquier marca o empresa. Una gran ventaja ya que nos permite tener mayor alcance tanto a nivel nacional como internacional, cuando antes estábamos limitados por un punto de venta físico, oficina o comercio. En cualquier caso, el mismo principio que nos permite tener mayor visibilidad también tiene un inconveniente, y es que tu competencia también está al alcance de un clic. 

Por ese motivo es tan importante a la hora de ejecutar una estrategia de marketing de éxito tener presente en todo momento tu embudo de ventas. ¿Desde qué canales acceden tus clientes a tu web?, ¿Qué términos de búsqueda utilizan?¿Qué les interesa, preocupa,…?

En este post hemos preparado 5 acciones imprescindibles que debes tener en cuenta para aumentar el tráfico de tu web y dar a conocer tu marca sostenible. 

Aumenta tu tráfico web para maximizar tus ventas

Cuánto mayor sea tu tráfico web más fácil te será incrementar ventas. Existen muchas acciones que puedes llevar a cabo para aumentar el número de visitantes que acceden a tu web. En este post hemos querido destacar las acciones que tendrán resultados rápidos sin tener que invertir en publicidad: 

  1. Optimiza las palabras clave de tu sitio para los motores de búsqueda – (SEO)
  2. Invierte en marketing de contenidos y publica de forma recurrente
  3. Crea contenidos virales en redes sociales
  4. Desarrolla tu estrategia como marca para generar engagement
  5. Usa el email marketing para mayor difusión

1. Optimiza las palabras clave de tu sitio para los motores de búsqueda – (SEO)

El primer punto a tener en cuenta para desarrollar una buena estrategia SEO es entender qué significa palabra clave o keyword. Es muy sencillo, estos términos se refieren a cómo un usuario introduce una búsqueda en los principales navegadores para encontrar lo que necesita. Uno de los motores de búsqueda más conocidos es Google. Puedes deducir que para poder definir las palabras clave de tu negocio es esencial que hagas el ejercicio de empatizar con tu cliente e identificar las palabras que más usa cuando está buscando el servicio o producto que ofreces: «casa sostenible», «slow fashion», «alimentación vegana», «productos Km 0»,… Por suerte para tí, hoy en día existen múltiples herramientas online que te ayudarán a identificar las palabras clave de tu mercado. 

Otro aspecto a tener en cuenta, además de la densidad y el número de búsquedas mensuales, es lo fácil que te pueda resultar posicionarte en una palabra clave determinada. Por ese motivo, la mayoría de empresas hoy en día siguen una estrategia de posicionamiento long tail. Cuanto más genérico sea el término más difícil te será posicionarse en la primera página de búsquedas.

Evidentemente te interesa salir en las primeras posiciones – al igual que cuando tu realizas una búsqueda – pocas personas navegan más de 2 o 3 páginas en los resultados del navegador para encontrar lo que necesitan. Te preguntarás como puedes mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, has de tener muy presente crear contenido de valor, de forma estructurada y recurrente. 

2. Invierte en marketing de contenidos y publica de forma recurrente

Una vez tienes definida la estrategia de keywords de tu negocio es hora de generar contenido. Has de prestar especial atención en que el contenido sea relevante y de valor para tu público objetivo. Existen múltiples formatos que puedes usar e ir variando para generar este contenido: post en el blog, artículos, ebooks descargables, post en redes sociales… 

La mejor práctica que puedes llevar a cabo para generar este contenido, además de la importancia y relevancia del mismo, es la periodicidad. No vale con publicar un post cuando tenemos un rato libre cada tres meses. Hay que definir un calendario con los contenidos que vamos a hablar, distribuir los temas por categorías y definir las fechas de publicación. En función de tus recursos podrás hacerlo con mayor o menor frecuencia pero no dejes de hacerlo. 

3. Crea contenidos virales en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en los últimos años en los mejores aliados de los responsables de marketing. Gracias a las redes sociales, muchas marcas han conseguido posicionarse como referentes y llegar a su público objetivo de una forma mucho más rápida y directa que con el marketing tradicional. 

Al igual que en el caso del marketing de contenidos, podrás publicar con mayor o menor frecuencia en función de los recursos de los que dispongas, con una salvedad. Las redes te permiten generar contenido divertido, diferente, que conecte con las emociones de tu cliente. Además de ser un tipo de contenido mucho más interactivo y lo que te permite conocer el feedback de tus clientes de primera mano. También puedes usar tus perfiles en redes con un estilo más didáctico, cuenta el storytelling detrás de tu marca, cómo funcionan los procesos productivos, de donde obtienes la materia prima Km 0, etc. 

4. Desarrolla tu estrategia de imagen de marca para generar engagement

Mencionando al storytelling, es muy importante que tu marca tenga una imagen bien definida. De esta forma, será reconocida fácilmente y no se confundirá con la competencia.

Deja que tu audiencia participe en tu día a día. Cuéntales por qué creaste tu proyecto, qué valores y metas tienes. Una persona que siente empatía por una marca es mucho más fiel a esta. Si somos capaces de generar un vínculo con nuestros clientes habremos alcanzado nuestra meta. Un cliente feliz o un cliente que se siente identificado con los valores de una marca se convierte en lo que llamamos hoy en día ambassador o embajador de la marca. ¿Qué nos aportan los embajadores? Pues nada más y nada menos que más clientes. El boca oreja sigue siendo una de las estrategias de venta que mejor funciona en el mercado (además de ser gratuita). Ser bueno en lo que haces y demostrarlo con cada venta tiene su recompensa. Presta atención a los detalles para que tus clientes tengan una experiencia satisfactoria con cada compra que hagan y ellos te lo agradecerán con compras recurrentes o ayudándote a captar nuevos clientes. 

5. Usa el email marketing para mayor difusión

Por último, pero no menos importante, tenemos el email marketing. La herramienta de referencia que nos permite trabajar con grandes audiencias y de forma automatizada. Suena genial ¿no crees? 

Nuestro email se ha convertido en el buzón tradicional, recibimos todo tipo de notificaciones, comunicados y ofertas en nuestras bandejas de entrada. Para obtener  el resultado esperado gracias al email marketing es importante trabajar bien tu base de datos, segmentar a tu audiencia en función del tipo de contenido, idioma, promoción.. 

El diseño también es muy importante, genera un asunto del email atractivo – necesitas destacar en la bandeja de entrada y un call to action bien definido – ¿cuál es el objetivo de la comunicación?

Después de cada envío hay que analizar las métricas, identificar qué ha funcionado y qué no para ir optimizando poco a poco la conversión de cada envío que hagamos

Empieza a trabajar en acciones que te permitan aumentar tu tráfico web

Ahora te toca a ti. Después de haber leído este post, ¿crees que estáis siguiendo la mejor estrategia para potenciar el tráfico web de tu empresa?, ¿teníais  en cuenta todos los puntos mencionados? ,¿has identificado cuáles son tus fortalezas y debilidades? 

Si el día a día de tu negocio no te permite invertir recursos y tiempo en optimizar tu estrategia de captación de visitantes a tu web, ¡no lo abandones! Contacta con nosotros y te ayudaremos a posicionarte y aumentar tu tráfico sin que te suponga un quebradero de cabeza.