El día 8 de marzo desde UP green hacemos tributo a algunas de las mujeres pioneras en sostenibilidad
La sostenibilidad es un tema de gran importancia para todo el mundo. Las mujeres han desempeñando un papel fundamental en la promoción y el avance de este movimiento. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres representan el 46% de la fuerza laboral global en la economía verde.
Desde UP green, este 8 de marzo, queremos hacer tributo a las mujeres que han liderado la lucha por un futuro más sostenible a través de su participación activa en la conservación del medio ambiente, la agricultura sostenible, la tecnología limpia, la educación ambiental y la responsabilidad social empresarial, entra muchas otras áreas.
Las 8 mujeres pioneras que han luchado por un futuro más sostenible
En este post, podríamos hablar de muchas mujeres influyentes pero para esta ocasión hemos decidido destacar a 8 mujeres que pasaran a la historia por haber impulsado iniciativas y empresas sostenibles, ayudando a crear un futuro más sostenible para todos.
Wangari Maathai
Wangari Maathai fue una activista medioambiental nacida en Kenia que fundó en 1977 el Movimiento Cinturón Verde. El Movimiento Cinturón verde es una organización no gubernamental lucha por la conservación del medio ambiente, mejorar las condiciones de vida y fomentar la igualdad de género en los países en vías de desarrollo. La organización ya ha plantado más de 51 millones de árboles en todo el mundo. Wangari fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por su trabajo.
Rachel Carson
Considerada la madre del movimiento ambiental moderno, Rachel Carson fue una científica y escritora estadounidense reconocida por escribir en el año 1962 el libro «Silent Spring» también conocido como “Primavera Silenciosa”, todo un clásico de la concienciación ecológica. La publicación de este libro marcó un antes y un después y promovió la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.
Jane Goodall
La famosa primatóloga británica Jane Goodall ha pasado su vida trabajando para proteger a los chimpancés y su hábitat en África. Entre otras muchas iniciativas, ha dedicado su vida a promover la conservación y la sostenibilidad en todo el mundo a través de la organización que fundó en 1977 y que lleva su nombre, el Instituto Jane Goodall.
Isatou Ceesay
Originaria de Gambia, Isatou Ceesay fundó la organización Women’s Initiative The Gambia en 1997. Esta organización ayuda a las mujeres a crear negocios sostenibles a partir de materiales reciclados. Gracias a esta iniciativa, Gambia ha reducido la cantidad de residuos plásticos y ha mejorado la calidad de vida de las mujeres de la región.
Stella McCartney
La diseñadora contemporánea de moda británica Stella McCartney ha sido un líder en la moda sostenible. Sus diseños se caracterizan por estar hechos de materiales sostenibles y por ser prendas amigables con el medio ambiente. Su marca ha sido pionera, y ejemplo para muchos, en la creación de un enfoque de producción ético y sostenible en la moda.
Vandana Shiva
Vandana Shiva es una activista medioambiental india que ha luchado contra la agricultura industrial y ha promovido la agricultura orgánica y sostenible en India y en todo el mundo. En un mundo en el que el crecimiento de la población es exponencial y cada vez hay más personas que alimentar la industria alimentaria es una de las que generan más impacto en el ambiente. Vandana es una defensora de la soberanía alimentaria y ha trabajado para proteger las semillas tradicionales y la biodiversidad.
Elizabeth Yeampierre
Elizabeth Yeampierre es una activista medioambiental puertorriqueña que ha luchado contra la contaminación y la degradación ambiental en comunidades latinas y negras de los Estados Unidos. Elizabeth promueve la justicia ambiental y la sostenibilidad en las comunidades más marginadas.
Marion Nestle
La nutricionista y autora estadounidense Marion Nestle ha sido un defensora de la alimentación sostenible y la agricultura orgánica. Ha publicado una serie de libros enfocados a promover la transparencia en la industria alimentaria y abogando por una alimentación saludable y sostenible para todos.
Estas 8 mujeres son una pequeña muestra de las muchas que han luchado y siguen luchando día a día por un futuro más sostenible. Sus contribuciones son fundamentales para seguir apoyando iniciativas y empresas sostenibles. Este espacio lo dedicamos a ellas y a todas las mujeres que se sientan inspiradas para seguir sus pasos y quieran contribuir también en el proceso de transición para tener un mundo mejor.