Descubre las acciones clave que te ayudarán a medir el éxito de tus campañas
En la actualidad, vivimos en un mundo saturado de empresas y marcas que ofrecen todo tipo de productos y servicios tanto en el ámbito nacional como internacional. Hoy en día, es difícil posicionarse en un mercado cada vez más competitivo. Destacar puede ser una misión imposible o un reto, depende de la proactividad del equipo y del emprendedor.
Conseguir que un negocio sea escalable es el santo grial que buscan la mayoría de las empresas. El término escalar en el ámbito profesional se asocia a la capacidad que tiene una compañía para maximizar su eficiencia sin invertir más recursos. La esencia reside en ser más rentable sin comprometer la calidad del servicio o producto que ofreces.
Te preguntarás, ¿cómo puedo medir mi estrategia para valorar la escalabilidad de mi negocio?
Acciones clave que te ayudarán a identificar si hay puntos esenciales a mejorar
- ¿Conoces a tu cliente?
Uno de los aspectos más prioritarios antes de analizar cualquier otro punto es definir el público. Has de segmentar el mercado y entender a quién te diriges. ¿Qué necesidades tiene tu cliente?, ¿qué hábitos tiene?, ¿cómo piensa y toma decisión? Son preguntas que debes hacerte y de las que tienes que conocer la respuesta; si no la tienes, pregunta al mercado. Pregunta a tus clientes qué opinan de tu producto o servicio.
- ¿Cómo te diriges a tu cliente?
Si tienes muy claro el perfil de tu target. Analiza cómo te comunicas para conectar con el. Define y diseña tu estrategia de comunicación. ¿A través de qué canales vas a encontrarlos?, ¿qué tienes que decirles?, ¿cuál es tu valor añadido vs. a la competencia? Diferénciate, deja claro porque es tu marca la que cubre las necesidades de tu cliente mejor que nadie.
- ¿Mides la efectividad de tus campañas?
La metodología “Lean Startup” te permite medir la reacción de tu audiencia cuando lanzas la versión beta de tu producto al mercado, también conocido como MVP (Minimum viable product). El análisis de una prueba en real supera a cualquier plan que hayas podido definir. Sal al mercado y mide el éxito de tu producto, ¿cómo lo perciben los clientes?, ¿qué funciona y qué no? Haz los ajustes que debas hacer a tu estrategia y producto y vuelve a probar. Escucha a tu audiencia está deseando
- Usa tecnología para facilitarte la vida
Una de las grandes ventajas de vivir en nuestra era es que para la mayoría de tareas del día a día, encontramos soluciones digitales que nos permiten ser mucho más eficientes. Automatiza lo que te permita la tecnología actual. Implanta en tu empresa procesos ágiles y optimizados que faciliten la vida a tu equipo y a ti mismo.
- Haz networking, ¡comparte tu experiencia!
Históricamente las empresas y los empresarios se centraban en su negocio y en su propia trayectoria. Está filosofía ha quedado anticuada, aprovéchate de las grandes herramientas que te permiten contactar a personas de tu sector y comparte tus inquietudes, te darás cuenta que hay vida más allá de tu empresa. Recuerda, “si caminas solo, irás más rápido pero si caminas acompañado, llegarás más lejos”.
¿Te sientes identificado y estás interesado en profundizar más?
¿Llevas un tiempo en el mercado y no consigues conectar con tu audiencia, acabas de lanzar tu negocio y abruman las gestiones del día a día y no te dejan ver la luz al final del túnel? Si quieres hacer una radiografía completa de tu negocio para conocer tu estatus actual y los siguientes pasos que debes seguir para escalar los ingresos de tu negocio, ponte en contacto con nosotros. ¡Nos encantará charlar contigo y conocer más sobre tu negocio!
Desde UP green, estamos especializados en ayudar a empresas con proyectos sostenibles, que minimizan el impacto en el medio ambiente de la actividad que desarrollan, a llegar al siguiente nivel. Si quieres conocer más sobre nuestra filosofía y metodología de trabajo no te pierdas nuestro post: ¿Qué es UP green?