La sostenibilidad también está presente durante la temporada vacacional. Revelamos algunas iniciativas de empresas del sector turístico que apuestan por la sostenibilidad
Ir de vacaciones no está reñido con la sostenibilidad. Según el informe: El sector turismo: contribuyendo a la Agenda 2030 un 85,9% de empresas turísticas españolas desarrollan acciones relacionadas con los ODS.
Agencias de viaje sostenibles y concienciadas para no impactar negativamente en el medioambiente durante las vacaciones
Hay agencias sensibilizadas que ofrecen viajes sostenibles con actividades y propuestas basadas en la protección del medioambiente, creando conciencia en el sector turístico para desarrollar buenas prácticas en el cuidado del planeta.
La más recurrente es promover un destino cercano, es decir, hacer turismo de proximidad. De esta forma, el desplazamiento será menor y, por lo tanto, la contaminación será también menor. En España tenemos la suerte de contar con muchas opciones a las que puedes disfrutar de unas vacaciones y a la vez mantienes tus prácticas sostenibles tanto en la playa, montaña como en turismo rural.
Varias de estas agencias de viajes sostenibles se unen para cumplir los ODS. Por ejemplo, sus oficinas o locales usan energías renovables y fomentan el consumo responsable en sus ámbitos de actuación.
Medios de transporte sostenibles para desplazarse
El tren es el transporte ecológico más sostenible entre otras alternativas como el coche o el avión. Según la Agencia Europea del Medioambiente (AEE), el tren emite un 1% de las emisiones de gases de efecto invernadero frente al 70% de los vehículos por carretera.
Pero si el desplazamiento se produce por carretera, desde hace años existen empresas especializadas enfocadas en el car sharing; aplicaciones que ponen en contacto a personas que van al mismo destino. También, destacan las compañías de renting o alquiler de vehículo, porque utilizar el medio de transporte solo cuando es necesario es mucho más sostenible que tener uno propio. Un revulsivo en el transporte terrestre han sido los coches eléctricos, con un futuro prometedor en los próximos años en España por la previsión del aumento de los puntos de recarga.
En cambio, si es inevitable el uso del avión por la distancia del destino escogido, sabiendo que es el medio más contaminante, hay empresas que apuestan por el desarrollo de grandes novedades en el sector como los combustibles fósiles para aviación (Sustainable Aviation Fuel/SAF) o los aviones eléctricos. Para que el viajero no tenga porque sentirse culpable aunque escoja viajar a un destino más lejano.
Alojamiento y hospedaje sostenible durante las vacaciones
La pernoctación y el alojamiento es un elemento imprescindible en un viaje o unas vacaciones. Según indica el informe El sector turismo: contribuyendo a la Agenda 2030 realizado por la ONU, un 60,9% de turistas están dispuestos a pagar más por hospedarse en hoteles más respetuosos con el medioambiente o en hoteles sostenibles.
Existen buscadores que facilitan al viajero encontrar alojamientos que cumplan criterios sostenibles como: tener una arquitectura bioclimática en su construcción, reciclar el 80% de sus residuos, conseguir la energía que utilizan a través de fuentes 100% renovables, entre otros.
La elección de un alojamiento sostenible evita la emisión de hasta 8 kilos de CO2 y se ahorran una media de 302 litros de agua por día de estancia.
Actividades y entretenimiento para el bien del medioambiente
Son varias las iniciativas sostenibles para el periodo estival y hacer que las vacaciones sean sostenibles. Hay compañías que proponen actividades que ayudan a la conservación del medioambiente, como la recogida de residuos y basura de las playas, bosques y montañas.
El término basuraleza, hace referencia al desastre ambiental que nos afecta a todos en el que nos encontramos basura en la propia naturaleza. Según datos del Ocean Conservancy está previsto que en 2025 se llegue a 250 millones de toneladas de plástico en los océanos y que en 2050 el peso de los plásticos puede ser superior al peso de los peces del planeta.
A pesar de que el problema viene desde la raíz y la solución es no generar estos residuos, se impulsan diferentes acciones de limpieza y recogida de basura en múltiples entornos naturales de toda España.
Un consumo sostenible es posible en vacaciones
El consumo local y de proximidad no sólo es sostenible, sino que favorece a la economía del lugar y genera menos emisiones. Por eso, es importante que las empresas del sector se comuniquen de forma adecuada para captar la atención de los turistas más concienciados con el medioambiente para que éstos inviertan en ellos a la hora de hacer sus compras. No solo para el consumo propio durante las vacaciones sino para los recuerdos o souvenirs que quieran llevarse.
Para quiénes quieren comer fuera de casa, está la opción del restaurante sostenible que cumple las reglas FLOSS (Fresh, Local, Organic, Seasonal, Sustainable). Hoy en día, muchos turistas confirman antes de ir a un local que el restaurante es sostenible, utiliza alimentos obtenidos de manera ecológica, aprovecha los recursos de manera respetuosa con el medioambiente con el fin de reducir el impacto y la huella de carbono.
Desde UP green apostamos por las empresas del sector turístico que facilitan a los viajeros y turistas una alternativa sostenible para sus viajes y vacaciones. Si quieres ganar visibilidad en el sector y que te ayudemos a desarrollar una estrategia de marketing para posicionar tu empresa como referente del turismo sostenible,¡contáctanos! Estamos deseando ayudarte a alcanzar tus objetivos.